LOS DOCTORES MEDIANOCHE
En 1941, debutó en las páginas de All-American Comics un nuevo superhéroe que recordaba en algunos aspectos a otros que acababan de crearse. En otros, resultaba ciertamente original por tratarse de un hombre ciego a la luz pero que podía ver en la oscuridad. Considerado por muchos como el precursor del popular Daredevil de Marvel, el Doctor Medianoche fue el primero de una saga de héroes que llevaron ese nombre y de los que hablamos a continuación.
El Doctor McNider

En aquella primera aparición, el Doctor McNider (sin nombre de pila, aunque en entregas posteriores se supo que se llamaba Charles) asistía al testigo de un crimen cometido por el mafioso Maroni El Asesino. Para evitar que hablara, uno de sus secuaces tiró una granada dentro de la casa que mató a todos los presentes excepto al doctor, que se quedó ciego. A pesar de ello, McNider quiso seguir luchando contra el crimen de forma peculiar: escribiendo novela negra. Como no podía escribir, las dictaba a Myra Mason, su fiel enfermera, y tuvo mucho éxito. Sin embargo, quería hacer más. Una noche, estaba sentado en su salón cuando un búho irrumpió por la ventana; del susto, McNider se quitó la venda con que se cubría los ojos y descubrió que podía ver en la oscuridad pero no a la luz, fuera natural o artificial. Con su talento científico, inventó un visor con el que podría ver en la luz y unas bombas de humo que le serían de lo más útiles como Doctor Medianoche, el nuevo héroe de Nueva York (como se sabría más adelante, ya que el nombre de la ciudad no se mencionaba). Su compañero era Hooty, el búho que se coló en su casa. No hace falta decir que detuvo a Maroni y sus secuaces y se los llevó a la cárcel entonando una jovial cancioncilla: «Oh off to jail we go boys, it’s off to jail we go…» No es broma.
Unos meses más tarde, el personaje pasó a formar parte de la SJA (Sociedad de la Justicia de América) como sustituto de Green Lantern. Así, a partir de All-Star Comics nº8, también apareció en ese título hasta el número 53. Como tantos otros héroes de la edad de oro, el Doctor Medianoche I desapareció de los quioscos hasta que Gardner Fox los recuperó a principios de los sesenta en The Flash y Justice League of America. A modo retroactivo, se explicaría más adelante que trabajó como asistente para el ejército de Estados Unidos y que sirvió como miembro del All-Star Squadron durante la Segunda Guerra Mundial. También se supo el origen de su prolongada juventud tras entrar en contacto con la magia de Ian Karkull.

Se ha hablado mucho sobre la presunta homosexualidad de Charles McNider (tema que cada vez importa menos), ya que nunca se le conoció un interés romántico definido en toda su existencia. En 1989, Roy Thomas y Mike Clark realizaron una revisión fiel de su origen en Secret Origins (v2) nº20; en ella, McNider pensaba de su enfermera: «Pobre Myra. Tenía más que fe; estaba enamorada de mí. Era un amor condenado desde el principio… pero nunca me atreví a decírselo. Supongo que debería haberlo hecho, incluso antes del accidente.»
La Doctora Beth Chapel
(Antes de continuar, una pequeña nota. En este artículo, se habla de “Doctor Medianoche I, II y III”, aunque en inglés la numeración no sería la misma. Existen Doctor Mid-Nite I (McNider) y II (Cross), y una Doctor Midnight, que sería la señorita a la que nos referimos a continuación.)

El Doctor Pieter Cross
McNider fue también la inspiración del tercer Doctor Medianoche,

Tras perder la plaza de interno debido a un conflicto con la compañía de seguros, Cross abrió un hospital gratuito en Portsmoth City. Allí, descubrió que una empresa local había inventado una droga nueva basada en los esteroides que se llamaba A39. Los implicados en el delito quisieron quitarlo de en medio, lo drogaron y provocaron un accidente de tráfico que lo dejó ciego. Como sus predecesores, Cross sólo era ciego a la luz del sol, pero su visión era más similar a la de Daredevil, pues era ultrasónica en la oscuridad y le permite seguir ejerciendo como médico metahumano. De hecho, sus conocimientos como cirujano lo han convertido en un miembro muy valioso de la actual SJA y de la comunidad superheroica en general, como se pudo comprobar en Crisis de identidad. También mantuvo un breve romance con Canario Negro antes del regreso de entre los muertos de Green Arrow.
Pieter, que como el primer Doctor Medianoche tiene un búho como fiel compañero, ha aparecido en JSA durante los hechos de “Un año después”, pero de momento no ha vuelto a dejarse ver por el Universo DC.
DOCTOR MID-NITE, DOCTOR MIDNIGHT, AND ALL RELATED INDICIA ARE (C) DC COMICS.
<< Home