EDICIÓN ESPAÑOLA: JÓVENES TITANES Nº1 A 7

JÓVENES TITANES Nº 1 A 7 (PLANETA)
Teen Titans v3 nº1 a 7 USA.
Guión de Geoff Johns.
Dibujo de Mike McKone (nº1 a 6) y Tom Grummett (nº7).
Portadas de Michael Turner (nº1) y Mike McKone (nº2 a 7).
32 páginas, 1,95€ c/u.
Cuando apareció en Estados Unidos allá por 2003, Jóvenes Titanes se convirtió en una de las mejores colecciones de DC Comics. El éxito cosechado más de veinte años atrás por Los Nuevos Titanes de Marv Wolfman y George Pérez parecía volver a repetirse tras una década de infortunio y mediocridad para el grupo de adolescentes por excelencia. El enorme respeto que Geoff Johns manifiesta hacia esa etapa clásica, su conocimiento del Universo DC y su habilidad para según qué proeza narrativa se unió al talento de un Mike McKone que se consagraría gracias a esta serie. Hablamos hoy de la primera saga de esta serie y del número de transición que sirve para reflexionar sobre lo sucedido durante los primeros números.
Teen Titans v3 nº1 a 7 USA.
Guión de Geoff Johns.
Dibujo de Mike McKone (nº1 a 6) y Tom Grummett (nº7).
Portadas de Michael Turner (nº1) y Mike McKone (nº2 a 7).
32 páginas, 1,95€ c/u.
Cuando apareció en Estados Unidos allá por 2003, Jóvenes Titanes se convirtió en una de las mejores colecciones de DC Comics. El éxito cosechado más de veinte años atrás por Los Nuevos Titanes de Marv Wolfman y George Pérez parecía volver a repetirse tras una década de infortunio y mediocridad para el grupo de adolescentes por excelencia. El enorme respeto que Geoff Johns manifiesta hacia esa etapa clásica, su conocimiento del Universo DC y su habilidad para según qué proeza narrativa se unió al talento de un Mike McKone que se consagraría gracias a esta serie. Hablamos hoy de la primera saga de esta serie y del número de transición que sirve para reflexionar sobre lo sucedido durante los primeros números.

Tras la muerte de Donna Troy, los Titanes y los Young Justice se han disuelto. Nadie parece dispuesto a que un héroe joven muera por falta de experiencia, así que Starfire, Cyborg y Beast Boy quieren entrenar a algunos de ellos. Para empezar, reclutan a Robin, Superboy e Impulso con el consentimiento de sus mentores, que parecen encantados con la idea. Robin necesita amigos “fuera del negocio”, Superboy se siente solo y, por su parte, Impulso no se termina de adaptar a la vida con los Garrick. Al trío se une Wonder Girl, que tal vez ha sido la más tocada por la muerte de Donna. La diferencia entre esta chica y sus colegas es que su mentora, Wonder Woman, se niega a semejante idea. Estos Jóvenes Titanes se reunirán en San Francisco durante los fines de semana para estrechar su amistad y entrenarse. Por supuesto, las cosas se complicarán ya en su primer encuentro. Un incidente en Alcatraz los enfrentará a Deathstroke, enemigo clásico de los Nuevos Titanes. Su lema es «Los niños no deberían llevar uniformes.»; y, ni corto ni perezoso, dispara al menisco de Impulso y se lo destroza.
El joven Bart consigue recuperarse y unirse de nuevo a la batalla para vivir uno de los momentos más intensos de la saga. Deathstroke resulta ser en realidad el huésped físico de Jericho, hijo del villano original y antiguo Titán. Su objetivo consiste

Con las aguas de nuevo en su cauce, los Jóvenes Titanes tendrán que lidiar con unas vidas algo complicadas y que forman parte de las subtramas de la serie. Impulso, que se hace llamar Kid Flash desde que se recupera de la herida, quiere convertirse en un digno heredero del legado del Corredor Escarlata; y es que Wally West y Jay Garrick no confían en él por su falta de atención. Cassie, o Wonder Girl, está muy

TEEN TITANS AND ALL RELATED INDICIA ARE (C) DC COMICS.
<< Home