DMZ

Dicha historia consiste en una Segunda Guerra Civil que se desató hace cinco años en Estados Unidos. Los estados del interior comprendidos entre ambas costas se han revelado contra la política del gobierno y, después, de tanto tiempo, han acordado un alto el fuego que no tiene aspecto de durar mucho. La acción transcurre en la DMZ, la “zona desmilitarizada” que está en medio de los dos bandos y a la que se supone que nadie puede atacar. Esa zona es la isla de Manhattan, que se ha convertido en tierra de nadie y es el hogar de maleantes y delincuentes varios. O, al menos, así se pinta en las emisoras de televisión. Matthew Roth es el cámara en prácticas de uno de esos canales y deberá acompañar a Manhattan a uno de los reporteros estrella, Victor Ferguson. Una vez allí, son atacados y Matt se encuentra solo en medio de Manhattan. Su único salvoconducto para no ser pasto de los francotiradores será la chaqueta y la tarjeta que lo acreditan como periodista.
Matt conoce a Zeta, una antigua estudiante de medicina que se ha quedado en la isla como doctora. Es ella quien le muestra lo equivocada que es la imagen que la prensa da de Manhattan al exterior. En realidad, los que viven allí son civiles indefensos en su mayoría que no pudieron escapar a tiempo; ahora se encuentran constantemente sometidos a los bombardeos y los abusos del ejército que, en teoría, no debería aparecer por la isla. Matt se convierte en testigo de una situación de guerra encubierta en la que, como siempre, son los inocentes quienes pagan los platos rotos. Terminada la primera saga, el joven se quedará en Manhattan para cubrir lo que realmente sucede allí. No tardará mucho en

DMZ se puede considerar un cómic bélico, pero no se recrea en absoluto en el valor o el honor de los soldados. De hecho, no los pinta como salvadores ni mucho menos. Wood, como tantos otros de su generación, tuvo una primera conciencia de qué es la guerra cuando la CNN empezó a retransmitir en directo la Guerra del Golfo de 1991. Ese componente de conflicto mediático y fácilmente manipulable según convenga a cada cual está presente en todo momento en DMZ y es la base del dilema con que Matt se encuentra cuando llega a Manhattan. Wood utiliza en alguna ocasión cuadros de diálogo que representan lo que se dice en televisión mientras Burchielli dibuja lo contrario o algo distinto para demostrar que, en las guerras con cámara, o se miente o se omite la verdad.
<< Home