LOS PERDEDORES

Este grupo está compuesto por Frank Clay, su líder y un antiguo oficial que nunca

La serie comenzó con un número extra en el que Diggle y Jock planteaban buena parte de los elementos con los que jugarían en el futuro. No se hacía especial hincapié en la relación entre los personajes porque lo que debía predominar para el estreno de un cómic de este estilo era la acción. No fue un mal planteamiento, y los diálogos fueron suficientes y meritorios, con lo cual no se quedó en una mera sucesión de tiros y persecuciones. La primera acción de Los Perdedores contra la CIA consiste en robar un helicóptero ante las narices del ejército estadounidense. Pronto se descubre lo que pretenden hacer con él, que es equiparlo con un imán lo bastante potente como para robar un furgón blindado que transporta algo muy valioso para la agencia. La sorpresa para el grupo será máxima cuando descubran que está repleto de heroína que la CIA utiliza para financiar parcialmente sus actividades. Diggle aprovecha para reflexionar sobre las actividades ilícitas que siempre se sospechan de algunos gobiernos con una actitud a medio camino entre la ficción y la teoría conspirativa. El nuevo objetivo de Los perdedores será bloquear el narcotráfico estatal en la primera saga de la serie, “Goliat”. Es el nombre de una empresa

Los perdedores gozó de una buena salud comercial que se debió en parte a una costumbre muy saludable que existe en la línea Vertigo: añadir avances a las series más conocidas para promocionar los nuevos lanzamientos. En este caso, se publicó en 100 balas por aquello de contar con un público potencial similar. Sin embargo, Diggle y Jock la terminaron tras casi tres años porque no tenían más historia que contar, por lo menos de momento. Cuando se cerró la colección, sus autores afirmaron que era posible que realizasen algún especial y alguna miniserie sobre uno de los personajes (Aisha, en concreto). De momento, no se ha anunciado nada. Lo que sí hay es un proyecto para adaptar la serie a la pantalla grande.
<< Home